Evaluación del progreso de las ciudades hacia un desarrollo más sostenible basado en los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana El informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y[…]
Cambio Climático en España; Temperaturas medias previstas en 2050
¿Qué puede pasar en nuestra ciudad o en nuestra provincia si seguimos con la tendencia actual de aumento de temperaturas como consecuencia del Cambio Climático? Explora el mapa a continuación para ver cómo cambiarán las[…]
Primer anuario de Economía circular de España 2018
SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR La Comisión Europea presentó en 2015 un Plan de Acción para una economía circular en Europa que incluye 54 medidas sobre las que es necesario actuar en los próximos 5 años[…]
Economía circular 2018
El gabinete de Historia Natural presenta el FORO PERMANENTE DE ECONOMÍA CIRCULAR el próximo 1º de octubre, por ello ha invitado al Observatorio de la Sostenibilidad para presentar el primer Informe sobre Economía Circular de[…]
COMPARACIÓN ENTRE LOS INFORMES DEL OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD SOS18 Y EL SUSTAINABLE DEVELOPMENT SOLUTIONS NETWORK PARA ESPAÑA
1. El OS presentó el 12 de Junio de 2018 su Tercer Informe sobre Sostenibilidad en España, SOS18; un mes más tarde, la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) presentó a su vez su tercer informe[…]
Recuperación de las Concesiones Hidroeléctricas
El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) ha publicado el informe RECUPERACIÓN DE LAS CONCESIONES HIDROELÉCTRICAS EN ESPAÑA motivado por tres razones principales: Los elevados precios de la electricidad de este verano de 2018 donde se[…]
A Toda Costa 2018
El informe A Toda Costa, elaborado por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad, evalúa por primera vez el estado de la costa española a través de la pérdida de bienes y servicios ambientales de[…]
Sostenibilidad en España 2018 según los 17 ODS
El informe Sostenibilidad en España 2018 (SOS18) del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) analiza los 17 ODS de la Agenda 2030 de NN.UU. para proporcionar una visión integrada de la situación de la sostenibilidad en[…]
Posible Agenda de Sostenibilidad para la Legislatura
El pasado está cerrado y el futuro debe ser sostenible. Desde hoy se podía empezar a poner tejados solares en todos los edificios, quitando el impuesto al sol. Hacer una buena ley de cambio climático[…]
Empresas más contaminantes 2017
En este informe se detallan las EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE GRANDES EMPRESAS EN 2017 EN ESPAÑA. Es una radiografía del sector industrial y energético en relación a sus emisiones verificadas y aceptadas[…]
ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL LOBO EN ESPAÑA
Ángel M. Sánchez coordinador del Censo del Lobo ibérico y el Observatorio de Sostenibilidad en el aniversario 90 del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, persona comprometida con la conservación de la biodiversidad en[…]
Tejados Solares en Madrid: Energía solar al servicio de los ciudadanos
# energía solar #tejadossolaresmadrid #Madridsolar #tejadossolares #1millontejadosolares #1000solutions #solar #solucionessostenibles www.observatoriosostenibilidad.com @iSostenibilidad El Observatorio de Sostenibilidad (OS) coincidiendo con el acto de constitución de la Alianza Solar Internacional (ISA), en el marco de la Cumbre[…]
LAS EMPRESAS MÁS CONTAMINANTES EN ANDALUCÍA 2006-2016
Blogsostenible (@blogsostenible) y el Observatorio de la Sostenibilidad han analizado LAS EMPRESAS MÁS CONTAMINANTES EN ANDALUCÍA 2006-2016, para realizar una aproximación a la responsabilidad de las grandes empresas en el cambio climático con el objetivo[…]
RADIOGRAFÍA DE LAS EMISIONES DE CO2 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1990-2015
Responsabilidad diferenciada entre Comunidades Autónomas para conseguir la #descarbonización de la economía. X un futuro bajo en emisiones. El Observatorio de Sostenibilidad, presenta en este informe la descripción de las emisiones de las diferentes[…]
Cinco razones para el cierre de Es Murterar
El GOB y el OS preocupados por los bajos porcentajes de energías renovables de Baleares, dela total dependencia de los combustibles fósiles y de la elevada contaminación producida por la central de Es Murterar lanzan[…]
WINTER IS COMING: EL TRIANGULO DE LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO
El invierno llega por fin. Y una vez más suben las tarifas de la electricidad de una forma exponencial. Este hecho vuelve a poner el foco en un sector estratégico, fuertemente intervenido y obliga a[…]
RESUMEN ACTUACIONES OS 2017
2017 ha sido un año muy intenso de trabajo, pero muy reconfortante en la medida en que muchas de las ideas sobre las que veníamos escribiendo y trabajado desde hace tiempo se han ido extendiendo[…]
EL OS ANTE LA SEQUÍA
El Observatorio de Sostenibilidad, ante las graves consecuencias ambientales, económicas y sociales que está teniendo la sequía actual, el inquietante escenario que puede plantearse si se mantiene en el tiempo y la falta de respuesta[…]
Gestión inteligente de la sequía de 2017
Análisis por CC.AA. de la situación de la sequía en España en 2017 El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) presenta una serie de recomendaciones ante la actual situación de sequía en España, una de las[…]
APORTACIONES DEL OS A LA COP23
El Observatorio de la Sostenibilidad ante el inicio de la fase de alto nivel de la cumbre #COP23 ha recopilado los links de los principales informes realizados relacionados con esta decisiva reunión internacional. Sobre #cambio[…]
Informe Empresas más contaminantes 2017
Informe completo Empresas más contaminantes 2017 Informe completo elaborado por el observatorio de la Sostenibilidad, sobre las empresas más contaminantes de España. Un completo informe de más de 100 páginas con multitud de datos, mapas,[…]
Nota de prensa: Informe SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA 2017 #SOS17
El 27 de Junio, martes, a las 12:30 de la mañana, el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), presentará en el Gabinete de Historia Natural (C/ de la Victoria 9, primera planta; Madrid) el informe #SOSTENIBILIDAD[…]
5 junio 2017 Ley cambio climático Make our planet great again
Presentación del proyecto “Hechos y Cifras para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética.” Descarga del documento “Titulares” (gratuito) Aquí.. Descarga del informe completo, ir a la sección descargas….
El OS en los medios
ARTÍCULOS Objetivos de Desarrollo Sostenible. El año en el que se cierra el círculo Incendios forestales en España. Importancia, diagnóstico y propuestas para un futuro más sostenible Sequía Bolsas de plástico en España, ¿pero[…]
Quienes somos y que queremos ser
Quiénes somos y qué queremos ser Objetivos El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) nace en diciembre de 2014 con la finalidad de dar continuidad a la labor investigadora e informativa iniciada en 2005 en temas[…]
Mapas
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 2103-2015 50 MAYORES INSTALACIONES EMISORES 2014 ELEFANTES BLANCOS HOTSPOT EVIDENCIAS CAMBIO CLIMATICO EMISIONES / PIB por CCAA EMISIONES PIB PER CAPITA POR CCAA TASA DE CAMBIO DE EMISIONES 1990-2012 GEI[…]
Qué hacemos
Informes realizados por el personal del OS Informes de Sostenibilidad basados en ODS Ciudades más sostenibles de España 2018 Comparación entre los informes del OS SOS18 y el Sustainable Development Solutions Network España Sostenibilidad en[…]
Animaciones
Para ver las animaciones, debajo del botón del play y el año (abajo a la izquierda) puedes seleccionar la velocidad, Fast=rapido, Medium=media y Slow=lenta. El mismo botón del play, sirve como[…]
Quienes creen en nosotros, y nos acompañan
Quienes creen en nosotros y nos acompañan en este proyecto.
Solicitud de Informes del Observatorio
Solicitud de informes del Observatorio de la Sostenibilidad El Observatorio de la Sostenibilidad es una entidad independiente y ha colaborado y colabora con diversas empresas e instituciones siempre que no afecten a la integridad e independencia[…]
Donaciones
Donaciones El Observatorio de la Sostenibilidad es una entidad independiente y ha colaborado y colabora con diversas empresas e instituciones siempre que no afecten a la integridad e independencia de los informes que realiza ni[…]
Galerías de imágenes
Galería fotográfica de la presentación del informe DATOS INÉDITOS DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL AÑO 2016, y su relación con el mix energético y los precios de la energía, el[…]