Just Sustainability, nothing personal x un futuro + sostenible 🗺 El blog del Observatorio de Sostenibilidad pretende recoger trabajos del propio observatorio, artículos o noticias especialmente actuales y significativas para la sostenibilidad. En esta sección[…]
Descarbonización 2023
Informe del Observatorio de Sostenibilidad y GrandMother: EUROPA, ESPAÑA Y COMUNIDADES AUTONOMAS #DESCARBONIZACION #bigpolluters «Si no descarbonizamos todos los sectores de nuestra economía en las próximas décadas, es muy probable que las temperaturas aumenten por[…]
Atlas de las Energías Renovables 2023
“lo que no se mide no se puede mejorar” El Observatorio de la Sostenibilidad publica por primera vez el Atlas de las Energías Renovables en España que pretende recoger en un solo documento las principales[…]
RENOVABLES SOSTENIBLES: FOTOVOLTAICA
En España existen al menos 300.000 ha para instalar fotovoltaica con escaso impacto ambiental, sin eliminar superficies agrarias ni forestales.
GRAVES IMPACTOS AMBIENTALES Y PRESUNTO INCUMPLIMIENTO NORMATIVA EUROPEA EN ESPACIOS RED NATURA 2000 DE LA PROVINCIA DE TERUEL, ARAGON, (ESPAÑA)
“ imagen y video Borja Zausen https://vimeo.com/771311080” PRESENTACIÓN PREGUNTAS A LA UNION EUROPEA POR LAS TALAS EN EL ALTO TAJO EN TERUEL. Teruel a 22 de Noviembre de 2022. SOS Montes Universales [1] y el[…]
Evolución temperaturas en 59 ciudades españolas 1900-2018
Las principales conclusiones son: Las temperaturas han aumentado 1,31ºC entre 1900 y 2018 en 59 ciudades españolas donde habitan 16,5 millones de personas. Las ciudades donde más han aumentado las temperaturas han sido Córdoba 1,99ºC,[…]
Descarbonización 2022
«Si no descarbonizamos todos los sectores de nuestra economía en las próximas décadas, es probable que las temperaturas aumenten por encima de los 2 grados, con consecuencias devastadoras». La estación de Mauna Loa ha establecido valores máximos de[…]
Calidad del aire en las ciudades 2021
Tendencia de la calidad del aire en las ciudades españolas durante el año 2021 con respecto a loa años anteriores y efecto del COVID 19 y el confinamiento
CO2 IBEX 35
Informe en el que se resumen las emisiones de alcance I, II y III reportados por las empresas del IBEX en sus informes no financieros y se repasan las metodologías aplicadas por cada empresa para calcular su huella de carbono
Radiografía de la emisiones de CO2 por CCAA
Estimación y análisis de las emisiones de CO2 de las 17 CC.AA. y de las dos ciudades autónomas españolas en 2021, y las políticas realizadas en cada una de ellas para señalar la importancia de las actuaciones a escala regional y local para solucionar la emergencia climática
Aumento de las temperaturas en las ciudades
Diferencias regionales de aumento de temperatura en todas las ciudades y referencia las evidencias de «cambio climático.”